cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

Crear formulario de solicitud de vacaciones

mfdez
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Hola,
soy novato con Alfresco y me gustaría que me orientaseis sobre si es posible, y cómo, realizar lo siguiente con Alfresco:
Desarrollar un formulario web de solicitud de vacaciones con un par de campos fecha y un botón para enviar, que permita que el usuario elija una fecha de inicio y una de fin para sus vacaciones y que al pulsar "Enviar solicitud" ésta sea recibida por otro usuario que decidirá si las autoriza o no siendo esta decisión comunicada de forma automática al solicitante.
Entiendo que habría que definir un flujo de trabajo pero la parte que más dudas me genera es la de crear el formulario (¿con WCM?) y engancharlo con este flujo.
Cualquier ayuda que me podáis proporcionar será muy bien recibida.
Un saludo
13 REPLIES 13

pjcaracuel_2349
Confirmed Champ
Confirmed Champ
No te has llevado una impresion erronea, es tal cual lo dices. Lo unico que al necesitar un formulario web que es tu requerimiento, pues es la opcion adecuada, el DM de Alfresco no permite trabajar con formularios de esa manera. Por tanto si es si o si el uso de formulario web, WCM.
Si lo que quieres es hacerlo de un manera elegante y con posibilidades de ampliacion para futuros desarrollos una mezcla del post de javier y del mio seria lo mejor.

Saludos

venzia
Star Collaborator
Star Collaborator
Los webforms no estan destinado a eso … al menos de forma predeterminada (luego el ingenio de cada uno cuenta también). Básicamente WCM es una extension de ECM que añade funcionalidades importantes para la gestión de contenidos web permitiendo el despliegue de portales que se alimentan de este contenido. Pero estas funcionalidades por defecto no se pueden aplicar fuera del contexto de un Proyecto Web de WCM.
Con los forms se puede hacer … aunque para mi no parece tan intuitivo y además requiere de cierto desarrollo para darle vida.
Para probarlos sigue estos pasos :
*solo disponible para versiones 2.9 o superior
1-Copiate el siguiente codigo dentro de un fichero llamado Factura.xsd (lo tengo preparado para este ejemplo).
<?xml version="1.0" standalone="yes"?>
<xs:schema id="NewDataSet" xmlns="" xmlns:xs="http://www.w3.org/2001/XMLSchema" xmlns:msdata="urn:schemas-microsoft-com:xml-msdata">
  <xs:element name="NewDataSet" msdata:IsDataSet="true" msdata:UseCurrentLocale="true">
    <xs:complexType>
      <xs:choice minOccurs="0" maxOccurs="unbounded">
        <xs:element name="factura">
          <xs:complexType>
            <xs:sequence>
              <xs:element name="Cliente" type="xs:string" minOccurs="0" />
              <xs:element name="NifCliente" type="xs:string" minOccurs="0" />
              <xs:element name="TelefonoCliente" type="xs:string" minOccurs="0" />
              <xs:element name="NFactura" type="xs:int" minOccurs="0" />
              <xs:element name="Concepto" type="xs:string" minOccurs="0" />
              <xs:element name="FechaFactura" type="xs:date" minOccurs="0" />
              <xs:element name="Importe" type="xs:float" minOccurs="0" />
            </xs:sequence>
          </xs:complexType>
        </xs:element>
      </xs:choice>
    </xs:complexType>
  </xs:element>
</xs:schema>
2-Te vas como admin al diccionario de datos\forms y le das al menu crear/form.
3-Le pasas como fichero de esquema el Factura.xsd y luego en nombre, titulo y descripcion pon lo que estimes oportuno. Acepatas y Finalizas
4-Te vas a cualquier carpeta y le das al menu crear/contenido … y veras que aparece un combo que te permite elegir el form. Seleccionas el creado y al pulsar siguiente veras que te pide que introduzcas los datos que el fichero de esquema define. Luego metes las propiedades standar del contenido en Alfresco y al finalizar verás que hay un nuevo fichero que cuyo contenido xml son los valores que has introducido.
Hasta aqui todo bien … pero el problema viene a la hora de que el revisor quiera leer ese contenido … si esta dentro de un flujo tendrá que hacerlo en formato xml … no va a salir el formulario de nuevo pudiendo ser algo engorroso para el usuario. Este es el principal problema que veo … aunque ya tu decides.
Espero haberte aclarado.
Saludos

mfdez
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Muchísimas gracias a los dos por vuestra ayuda. Al final opté por usar un formulario, el problema de la presentación lo solucioné usando una plantilla FreeMarker para convertir el xml en un html sencillito.
Saludos!

lou
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Puedes utilizar PHP para crear el formulario y enviarlo a Alfresco en formato HTML.
Un saludo