cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

Modificar la interfaz de Alfresco

awelazo
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Buenas!!!

Es la primera vez que posteo, pero tengo una dudas que me esta dando un dolor de cabeza enorme:

¿Existe un API poder cambiar de forma radicar la interfaz Web de Alfresco? Necesito cambiar el look and feel de Alfresco según el espacio al que se acceda, y según el usuario que acceda. Adicionalmente necesito crear formularios de busqueda, de subida de documentos, etc. En definitiva, cambiar toda la apariencia de Alfresco ¿es posible?

Muchas gracias por adelantado!!!
6 REPLIES 6

pjcaracuel_2349
Confirmed Champ
Confirmed Champ
Buenas,

La verdad que no es facil lo que buscas, yo me decantaria por hacer una aplicacion propia que usara webscript y la API de javascript para dicho problema. Creo que sera lo mas rapido. De todas formas te pongo un post donde trataron ese tema, no con muy buen resultado por cierto.

Saludos

http://forums.alfresco.com/en/viewtopic.php?f=14&t=15711

awelazo
Champ in-the-making
Champ in-the-making
De acuerdo, muchas gracias por la rapidez y por la respuesta por supuesto!!

Le pego un vistazo y os cuento. Gracias de nuevo!!

urban
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Buenas!!

Llevo varios dias intentando modificar la interfaz de alfresco, he leido en algunos posts que no es recomendable modificar el codigo fuente de alfresco, entonces lo que quiero hacer es crear una aplicación propia que interactue con alfresco. Como me creo esa aplicación, la verdad es que no se como empezar. ¿Debo crear una pagina web que se comunique con alfresco por medio de webservices o webscripts?

Gracias y un saludo!

Urbano López Moreno

venzia
Star Collaborator
Star Collaborator
Lo mas recomendable es lo que dices .. crear tu propio aplicativo web (matizar que también es posible crear clientes de escritorio) que interactue con el repositorio de Alfresco siguiendo "la lógica" definida por tu interfaz.
Para la comunicación entre ambas tienes webservices y webscripts, de los que yo elegiría el camino de webscripts (cualquier lenguaje que disponga de clases para manejo del REST Api) por su facilidad de desarrollo, despliegue, reutilización, etc (aunque vía webservices tb dispones de una API muy completa con la que crear aplicativos muy potentes).
Esta muy de moda el desarrollo de clientes "ligeros" con frameworks RIA, al estilo de docasu http://code.optaros.com/trac/docasu/ y opsoro http://www.opsoro.org/
También le echaría un vistazo al framework Surf http://wiki.alfresco.com/wiki/Surf_Platform propio de Alfresco, con el que se ha desarrollado Share http://wiki.alfresco.com/w/images/5/51/Getting_Started_with_Alfresco_Share_for_Labs_3_Stable.pdf
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos

urban
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Hola Javier, en primer lugar agradecerte tu respuesta, me ha sido de gran ayuda. Llevo varios dias intentando crear mi aplicación web con web studio y la verdad es que no me resulta nada facil conseguir lo que busco. Mi objetivo es crear una aplicación muy similar a alfresco Share, pero customizada con los colores corporativos de mi empresa, logo,… y que me permita realizar la mismas operaciones que alfresco share. ¿Seria mejor modificar el codigo fuente de share en lugar de crear una nueva aplicacion con web studio?, ¿como puedo hacer esto?.
Espero que alguien me pueda ayudar.
Gracias y un saludo!

Urban López Moreno