Documentos en el limbo
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-18-2010 06:39 AM
tengo el siguientre problemon. Resulta que tenemos un alfresco con cientos de miles de archivos .TIF, estos documentos son subidos todos los meses, sin embargo hay un lapso de tres meses en que la carga de documentos fue realizadaq, pero al buscarlos en alfresco no existe ni el documento ni sus metadatos.
Sin embargo, realizè querys a la bases de datos mysql de mi alfresco, y para sorpresa mia los metadatos de los documentos estaban registrados, hice un muestreo de archivos, y toodos se encontraban en la base, y mas aun los .TIF estaban en el contentstore.
Necesito solucionar esto y entender porque sucede.
Desde antemano muchas gracias …
- Labels:
-
Archive
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-18-2010 10:45 AM
Deberías hacer por tanto una indexación completa en alguna "ventana" de tiempo en la que puedas. ¿Cuanta información tienes en el contentstore?, ¿necesitas que se indexe el contenido?, supongo que no, porque son .tif, por lo que podrías "desconectar" la indexación de contenido, no la de metadatos.
Un saludo.
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-18-2010 04:14 PM
Agradezco el interes, y cualquier ayuda..
Saludos
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-19-2010 03:35 AM
Gracias, pero el log pesa 124 mega, si aceptas lo puedo enviar al mail.
Podrías subirlo a sitios de subidas externas, como http://www.megaupload.com por ejemplo y nos facilitas el link que te dan una vez lo subes así podemos descargarlo sin problemas y ojear a ver qué está ocurriendo. Aunque también es recomendable que busques la palabra "error" y filtres un poco el log (124 megas de texto plano son muchos megas!).
Un saludo.
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-19-2010 04:07 AM
Un saludo.
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-19-2010 07:15 AM
Les dejo el log en: http://www.filefactory.com/file/b456c45/n/catalina.out para cualquier observacion..
se agradece enormemente la ayuda.
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-19-2010 07:23 AM
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-19-2010 09:07 AM
Investigando con mi grupo de trabajo, me señalan que al reindexar lucene se corrompen los usuarios, ha pasado en casos anteriores. Alguien sabe de esto, o ha tenido experiencias similares. En todo caso, crearemos un ambiente de prueba para ver las posibles consecuencias de este procedimiento…
Gracias, nuevamente, por el interes..
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-22-2010 03:33 PM
Cualquier ayuda sera enormemente agradecida..
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-23-2010 03:23 AM
Pues lo primero que veo es el error de WORKGROUP (ojea este post por si te sirve de orientación). Pero el que más me ha llamado la atención es este error al principìo del todo:
ERROR [smb.protocol.netbios] NetBIOSNameServer setup error:java.net.BindException: Address already in use
Este error se debe a que el puerto en el que tengáis alfresco funcionando se está usando por otras aplicación, por lo que alfresco pone otro por defecto (50500 o similar). Por ahí puede deberse algunos de los problemas siguientes. Soluciona este problema: Antes de arrancar Alfresco, asegúrate de que el puerto en el que lo tengáis no esté pillado con un ps -fea |grep tomcat por ejemplo y echalo a andar a ver que tal.
A parte, he visto muchísimos errores relacionado con el usuario User:csalvador (¿es el que hace la carga de los documentos?), pero creo que es mejor ir por partes ante tantos problemas.
Soluciona ese primer problema y danos la traza nueva.
