De MySQL a ORACLE

Options
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-10-2009 06:05 AM
Buenos días foreros,
tengo una pregunta interesante… es posible instalar y configurar un servidor Alfresco Enterprise con BD en MySQL, y posteriormente hacer una backup e implantarla en un esquema ORACLE?. El problema es el siguiente: estoy terminando una aplicación y el cliente se ha decantado por MySQL, pero no quiere descartar la posibilidad de hacer una integración o trasbase más tarde a un esquema ORACLE, de forma tal que los dbas de la empresa puedan hacer las tareas de mantenimiento y backup incluyendo esta aplicación en sus procedimientos…
Cómo lo veis?
Saludos!
tengo una pregunta interesante… es posible instalar y configurar un servidor Alfresco Enterprise con BD en MySQL, y posteriormente hacer una backup e implantarla en un esquema ORACLE?. El problema es el siguiente: estoy terminando una aplicación y el cliente se ha decantado por MySQL, pero no quiere descartar la posibilidad de hacer una integración o trasbase más tarde a un esquema ORACLE, de forma tal que los dbas de la empresa puedan hacer las tareas de mantenimiento y backup incluyendo esta aplicación en sus procedimientos…
Cómo lo veis?
Saludos!
Labels:
- Labels:
-
Archive
6 REPLIES 6
Options
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-10-2009 06:31 AM
Buenas,
Por lo que conto Maria en este post no era nada sencillo, ademas que creo que no le llego a funcionar.
http://forums.alfresco.com/es/viewtopic.php?f=11&t=1903
Si alguien aporta algo nievo sera bienvenido.
Saludos
Por lo que conto Maria en este post no era nada sencillo, ademas que creo que no le llego a funcionar.
http://forums.alfresco.com/es/viewtopic.php?f=11&t=1903
Si alguien aporta algo nievo sera bienvenido.
Saludos

Options
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-10-2009 07:02 AM
Ok le e echado un ojo y también he visto que hay que echarle un buen par al asunto jejejej. Bueno, de momento el cliente se ha decantado por la versión Community, así que vamos a aparcar este tema hasta nueva orden (conociendo a los clientes, pronto dirá algo, lo típico…).
Gracias Pedro
Gracias Pedro

Options
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-13-2009 12:42 PM
Existen herramientas que te permiten manejar este proceso de manera sencilla (habra que ver si tb eficiente) .. por ejemplo http://www.jitterbit.com/Product/how-it-works .. q tiene una pinta increible si hace lo que dice hacer. Como verás no lo he probado .. asi que en el caso que te pongas ya nos cuentas.
Saludos,
Saludos,

Options
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-17-2009 02:03 AM
Le echaré un ojo y lo tendré en cuenta a la hora de darle caña, gracias javi, si es que con un nombre así, no es esperaba menos jaja
saludos!
saludos!

Options
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
11-25-2009 01:43 PM
Se podría hacer una exportación de repositorio completo del Alfresco inicial en MySQL, mediante el método de ACP, y volverlo a importar en una nueva instalación de Alfresco con Oracle. Esto es completamente transparente a la base de datos que se use. Esto conseguirá que volvamos a tener todos los datos completamente accesibles.
http://wiki.alfresco.com/wiki/Export_and_Import
Un saludo
http://wiki.alfresco.com/wiki/Export_and_Import
Un saludo

Options
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
12-01-2009 07:23 AM
Ok gracias por la ayuda, de todas formas ya he hablado con mi responsable y toda esa tarea será responsabilidad de los dba, así que un lío que me quito de encima ^^
saludos!
saludos!
