Web scripts: ¿con Java o con Javascript?

Options
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
07-10-2009 10:06 AM
Hola,
voy a desarrollar una serie de web scripts y me gustaría escuchar alguna opinión sobre desarrollar web scripts basándome en Javascript y basándome en Java.
Generalmente los he desarrollado siempre con Javascript pero me he dado cuenta de que es muy fácil cometer errores en el código, mientras que con mi buen eclipse ni un error sintáctico se me escaparía. Pero no sé si Alfresco está optimizado para su web scripts basados en JS (puede parecer una tontería, pero siempre veo muchos más scripts desarrollados con JS que con Java).
¿Qué pensáis que es mejor para el desarrollo de web scripts? (obviando web scripts "muy sencillos", que para esos nada mejor que un .js de 5 líneas claro
)
voy a desarrollar una serie de web scripts y me gustaría escuchar alguna opinión sobre desarrollar web scripts basándome en Javascript y basándome en Java.
Generalmente los he desarrollado siempre con Javascript pero me he dado cuenta de que es muy fácil cometer errores en el código, mientras que con mi buen eclipse ni un error sintáctico se me escaparía. Pero no sé si Alfresco está optimizado para su web scripts basados en JS (puede parecer una tontería, pero siempre veo muchos más scripts desarrollados con JS que con Java).
¿Qué pensáis que es mejor para el desarrollo de web scripts? (obviando web scripts "muy sencillos", que para esos nada mejor que un .js de 5 líneas claro

Labels:
- Labels:
-
Archive
4 REPLIES 4
Options
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
07-13-2009 04:45 AM
Bueno, he comenzado a usar los Web scripts hace no mucho y para mi lo mejor es Java: no sólo porque quizas sea más cómodo, si no poruqe además creo que tepermite hacer cosas más complejas de forma más sencilla que con js.
A si que por mi, las cosas sencillas que se puedan resolver rapidamente con js (como listar datos y alguna cosilla mas), pues con js, el resto, Java sin duda alguna.
A si que por mi, las cosas sencillas que se puedan resolver rapidamente con js (como listar datos y alguna cosilla mas), pues con js, el resto, Java sin duda alguna.
Options
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
07-13-2009 05:08 AM
Yo tambien me apuntaria al Java, eso si, siempre que fuera necesario porque para desarrollos sencillitos esta el js.
Lo del mayor numero de webscript en js me imagino que sera porque son mas faciles de implementar y son para casos mas genericos. Para unos desarrollos "propios" entiendo que java te da mas potencia.
Saludos
Lo del mayor numero de webscript en js me imagino que sera porque son mas faciles de implementar y son para casos mas genericos. Para unos desarrollos "propios" entiendo que java te da mas potencia.
Saludos
Options
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
07-13-2009 07:28 AM
Me gustaria añadir alguna puntualización al respecto de vuestros comentarios :mrgreen: .. (que conste que me parece correcta vuestra postura :wink
Siempre y cuando sea posible yo me decantaría por utilizar javascript, ya que, en la sociedad actual, el factor tiempo es determinante, y mediante javascript el desarrollo/depuración puede ser mucho más rápido e igual de eficiente (entendiendo bien el modelo de clases/objetos de dicha api). Otra cosa es tener la necesidad de trabajar con clases/objetos complejos que el framework javascript no incorpore (aun así se pueden complementar).
Y para la depuración puedes activar en log4j.properties lo que mas te interese :
Cambiándolo a on permite capturar el código js en ejecución con el RhinoScriptDebugger que incorpora las típicas funcionalidades de "depuración paso a paso" .. "siguiente instrucción" .. etc, aunque tb se puede utilizar firebug para ff, companionJs para ie o el depurador embebido de Chrome.
Este es solo mi punto de vista teniendo en cuenta la experiencia propia. Nosotros acabamos de concluir un proyecto bastante complejo utilizando javascript al 95% (solo han sido necesarias unas pocas clases java para la definición de algunas partes avanzadas de la lógica desplegada). El resultado obtenido ha sido pero que muy satisfactorio.
Saludos!

Bueno, he comenzado a usar los Web scripts hace no mucho y para mi lo mejor es Java: no sólo porque quizas sea más cómodo, si no poruqe además creo que tepermite hacer cosas más complejas de forma más sencilla que con js.…
Para unos desarrollos "propios" entiendo que java te da mas potencia.A mi entender Alfresco esta apostando muy fuerte por el uso de javascript. Gracias a esto disponemos de una api muy completa y potente con la que podemos realizar "casi" cualquier acción sobre el repositorio desde un js : http://wiki.alfresco.com/wiki/3.2_JavaScript_API y http://wiki.alfresco.com/wiki/3.2_JavaScript_Services_API
Siempre y cuando sea posible yo me decantaría por utilizar javascript, ya que, en la sociedad actual, el factor tiempo es determinante, y mediante javascript el desarrollo/depuración puede ser mucho más rápido e igual de eficiente (entendiendo bien el modelo de clases/objetos de dicha api). Otra cosa es tener la necesidad de trabajar con clases/objetos complejos que el framework javascript no incorpore (aun así se pueden complementar).
Generalmente los he desarrollado siempre con Javascript pero me he dado cuenta de que es muy fácil cometer errores en el código, mientras que con mi buen eclipse ni un error sintáctico se me escaparía.Para el tema de la sintaxis js puedes utilizar Aptana Studio http://www.aptana.com/
Y para la depuración puedes activar en log4j.properties lo que mas te interese :
###### Scripting ######## Web Frameworklog4j.logger.org.alfresco.web.scripts=warnlog4j.logger.org.alfresco.web.scripts.AlfrescoScriptDebugger=off# Repositorylog4j.logger.org.alfresco.repo.web.scripts=warnlog4j.logger.org.alfresco.repo.web.scripts.BaseWebScriptTest=infolog4j.logger.org.alfresco.repo.web.scripts.AlfrescoRhinoScriptDebugger=off // –> *comentariolog4j.logger.org.alfresco.repo.jscript=error log4j.logger.org.alfresco.repo.cmis.rest.CMISTest=info
(*comentario de código)Cambiándolo a on permite capturar el código js en ejecución con el RhinoScriptDebugger que incorpora las típicas funcionalidades de "depuración paso a paso" .. "siguiente instrucción" .. etc, aunque tb se puede utilizar firebug para ff, companionJs para ie o el depurador embebido de Chrome.
Este es solo mi punto de vista teniendo en cuenta la experiencia propia. Nosotros acabamos de concluir un proyecto bastante complejo utilizando javascript al 95% (solo han sido necesarias unas pocas clases java para la definición de algunas partes avanzadas de la lógica desplegada). El resultado obtenido ha sido pero que muy satisfactorio.
Saludos!

Options
- Mark as New
- Bookmark
- Subscribe
- Mute
- Subscribe to RSS Feed
- Permalink
- Report Inappropriate Content
07-13-2009 01:37 PM
Yo la experiencia que he tenido hasta ahora es:
Javascript
—————
- Menos código, pero menos reutilizable.
- Código menos estructurado (es más fácil repetir código entre varios ficheros…). Con Java es más fácil crear tu "librería" de métodos comunes.
- Peor edición de código. Las herramientas como editores, IDEs etc. son más difíciles de configurar para un uso correcto, y lejos de lograr unas herramientas tan buenas como las de Eclipse para código Java. Uso bastante PMD y CheckStyle para validación de código.
- Nada de librerías externas, claro…
Java
———
- Hay que escribir más, pero es más reutilizable
- Fácil de ver errores en tiempo de edición gracias a las herramientas de los editores Java.
PD: Gracias por hacerme sentir normal por elegir Java para mis webscripts!! Mirando por internet parece "la opción rara"
sobre rendimiento… no tengo ni idea de cual irá mejor.
Javascript
—————
- Menos código, pero menos reutilizable.
- Código menos estructurado (es más fácil repetir código entre varios ficheros…). Con Java es más fácil crear tu "librería" de métodos comunes.
- Peor edición de código. Las herramientas como editores, IDEs etc. son más difíciles de configurar para un uso correcto, y lejos de lograr unas herramientas tan buenas como las de Eclipse para código Java. Uso bastante PMD y CheckStyle para validación de código.
- Nada de librerías externas, claro…
Java
———
- Hay que escribir más, pero es más reutilizable
- Fácil de ver errores en tiempo de edición gracias a las herramientas de los editores Java.
PD: Gracias por hacerme sentir normal por elegir Java para mis webscripts!! Mirando por internet parece "la opción rara"

sobre rendimiento… no tengo ni idea de cual irá mejor.
