cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

varias preguntas sobre aspectos del contenido

isarra
Champ in-the-making
Champ in-the-making
buenas noches/dias

tengo varias dudas que me gustaria me hicieran el favor de aclarar… y disculpen sin son preguntas obvias o tontas, pero bueno uno no empieza sabiendolo todo =(

1- existe una guia en algun sitio para la creación de aspectos de contenido???
2- he estado leyendo y he observado que al parecer para crear un aspecto necesito crean tambien un nuevo modelo, con un nuevo tipo de contenido, o sea todo nuevo?? no se si es asi o he malinterpretado.
3- he estado probando con el ejemplo que trae Alfresco pero me da error, la idea es hacer que este funcione y asi entenderlo para poder adaptarlo a mis necesidades. les agrego mi:

customModel.xml

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>



<!– Custom Model –>



<!– Note: This model is pre-configured to load at startup of the Repository.  So, all custom –>

<!–       types and aspects added here will automatically be registered –>



<model name="my:mynewModel" xmlns="http://www.alfresco.org/model/dictionary/1.0">



   <!– Optional meta-data about the model –>  

   <description>ejemplo de Model</description>

   <author>Ale</author>

   <version>1.0</version>



   <imports>

        <!– Import Alfresco Dictionary Definitions –>

      <import uri="http://www.alfresco.org/model/dictionary/1.0" prefix="d"/>

      <!– Import Alfresco Content Domain Model Definitions –>

      <import uri="http://www.alfresco.org/model/content/1.0" prefix="cm"/>

   </imports>



   <!– Introduction of new namespaces defined by this model –>

   <!– NOTE: The following namespace custom.model should be changed to reflect your own namespace –>

   <namespaces>

      <namespace uri="my.neew.model" prefix="my"/>

   </namespaces>


<!– informacion agregada –>
  <types>

  

      <!– Definition of new Content Type: Standard Operating Procedure –>

      <type name="my:sop">

         <title>Standard Operating Procedure</title>

         <parent>cm:content</parent>

         <properties>

            <property name="my:publishedDate">

               <type>d:datetime</type>

            </property>

            <property name="my:authorisedBy">

               <type>d:text</type>

            </property>

         </properties>


         <associations>

            <association name="my:signOff">

               <source>

                  <mandatory>false</mandatory>

                  <many>false</many>

               </source>

               <target>

                  <class>cm:content</class>

                  <mandatory>false</mandatory>

                  <many>false</many>

               </target>

            </association>

web-client-config-custom.xml
ambos completos!!!!!


<alfresco-config>



   <!– Example of overriding the from email address –>

   <!–

   <config>

      <client>

         <from-email-address>someone@your-domain.com</from-email-address>

         <search-max-results>100</search-max-results>

      </client>

   </config>

   –>



   <!– Example of adding languages to the list in the login page –>



   <config evaluator="string-compare" condition="Languages">

      <languages>

         <language locale="es_ES">Spanish</language>
   <language locale="ca_ES">Catalan</language>

         <language locale="hr_HR">Croatian</language>

         <language locale="cs_CZ">Czech</language>

         <language locale="da_DK">Danish</language>

         <language locale="de_DE">German</language>

         <language locale="el_GR">Greek</language>

         <language locale="fi_FI">Finnish</language>

         <language locale="fr_FR">French</language>

         <language locale="it_IT">Italian</language>

         <language locale="ja_JP">Japanese</language>

         <language locale="du_NL">Dutch</language>

         <language locale="pl_PL">Polish</language>

         <language locale="pt_PT">Portuguese</language>

         <language locale="pt_BR">Portuguese (Brazilian)</language>

         <language locale="ru_RU">Russian</language>

         <language locale="sv_SV">Swedish</language>

         <language locale="tr_TR">Turkish</language>

         <language locale="zh_CN">Simplified Chinese</language>

      </languages>

   </config>



  

   <!– Example of configuring advanced search –>

   <!–

   <config evaluator="string-compare" condition="Advanced Search">

      <advanced-search>

         <content-types>

         </content-types>

         <custom-properties>

            <meta-data aspect="app:simpleworkflow" property="app:approveStep" />

         </custom-properties>

      </advanced-search>

   </config>

   –>



   <!– Example of changing the sort direction for a view in the client –>

   <!–

   <config evaluator="string-compare" condition="Views">

      <views>

         <view-defaults>

            <topic>

               <sort-direction>ascending</sort-direction>

            </topic>

         </view-defaults>

      </views>

   </config>

   –>



   <!– Example of adding a custom icon to the Create Space dialog –>

   <!–

   <config evaluator="string-compare" condition="cm:folder icons">

      <icons>

         <icon name="space-icon-custom" path="/images/icons/space-icon-custom.gif" />

      </icons>

   </config>

   –>



   <!– The config below shows how to incorporate the example model–>

   <!– into the web client, for this to work you will need to –>

   <!– rename example-model-context.xml.sample to example-model-context.xml –>



   <config evaluator="string-compare" condition="Content Wizards">

      <content-types>

         <type name="my:sop" />

      </content-types>

   </config>



   <config evaluator="node-type" condition="my:sop">

      <property-sheet>

         <show-property name="mimetype" display-label-id="content_type"

                        component-generator="MimeTypeSelectorGenerator" />

         <show-property name="size" display-label-id="size"

                        converter="org.alfresco.faces.ByteSizeConverter"

                        show-in-edit-mode="false" />              

         <show-property name="my:publishedDate" />

         <show-association name="my:signOff" />

         <show-property name="my:authorisedBy" />

         <show-child-association name="my:processSteps" />

      </property-sheet>

   </config>


   <config evaluator="aspect-name" condition="my:imageClassification">

      <property-sheet>

         <show-property name="my:width"/>

         <show-property name="my:height"/>

         <show-property name="my:resolution"/>

      </property-sheet>

   </config>



   <config evaluator="string-compare" condition="Action Wizards">

      <aspects>

         <aspect name="my:imageClassification"/>

      </aspects>

   </config>



   <config evaluator="string-compare" condition="Advanced Search">

      <advanced-search>

         <content-types>

            <type name="my:sop" />

         </content-types>

         <custom-properties>

            <meta-data type="my:sop" property="my:authorisedBy" />

            <meta-data aspect="my:imageClassification" property="my:resolution" />

         </custom-properties>

      </advanced-search>

   </config>





</alfresco-config>

hasta donde he leido estos son los que se modifican, pero me da error.

y 5- quisiera saber como funciona exactamente el aspecto de versiones, pero no encuentro el archivo de configuración, o sea me gustaria ver como es, y asi orientarlo a lo q necesito, de antemano gracias por toda la ayuda, que como siempre han brindado
29 REPLIES 29

giorgio
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Buenas, vamos por partes:

pero ahi si muestro, accion , tutor y fecha me salen como espacio de texto y no es la idea tampoco, porq lo q yo quiero es que esa inf salga en la vista de detalle, entonces como lo definiria???

-primero estos campos te estan saliendo como espacios de texto porque los tienes definidos así en el modelo, si no quieres que sean de tipo texto tendras que definirlos de otro tipo, por ejemplo lista, si no comentame de que manera los quieres mostrar,

- segundo, si no te sale en la vista detalle donde te esta saliendo ahora mismo? comprueba que tengas el aspecto asignado sobre los documentos para que te salgan las propiedades del aspecto si no solamente saldran las del modelo.Ademas el parametro protected yo no lo he utilizado, me documentaré para ver lo que hace. Supongo que será como una variable protected de java.

-tercero para que una propiedad te salga en los detalles debes poner la siguiente linea

<show-property name="historialLabel" show-in-detail-view="true" />

-quinto ya que estas tratando de hacer algo parecido a lo que hice yo (historial de workflows)
estas serian las propiedades que me gustaria que tenga el aspecto.  lo que no se si esta correcto es si deberian ser text??? porq la idea es utilizarlos en algun lado que todavia nose, para asignarle el valor del metadato??

En mi caso los valores de las propiedades los voy asignando en los nodos de los workflows y el código para hacerlo tendrá que ir en los processdefiniton.xml de tus workflows

Saludos.

isarra
Champ in-the-making
Champ in-the-making
ok voy respondiendo por parte…

bien lo que yo quiero que me salga en el wizard cuando agrego un contenido es algo parecido al de versiones, sabes?? que solo sale un chech box para confirmar si lo quiero o no! el cod de versiones es asi

<aspect name="cm:versionable">
         <title>Versionable</title>
         <properties>
            <property name="cm:versionLabel">
               <title>Version Label</title>
               <type>d:text</type>
               <protected>true</protected>
            </property>
            <property name="cm:initialVersion">
               <title>Initial Version</title>
               <type>d:boolean</type>
               <default>true</default>
            </property>
            <property name="cm:autoVersion">
               <title>Auto Version</title>
               <type>d:boolean</type>
               <default>true</default>
            </property>
          </properties>
      </aspect>
lo qeu es el version label y el auto version es lo que usan ellos y con este codigo lo muestran
<config evaluator="aspect-name" condition="versionable">

      <property-sheet>

         <show-property name="versionLabel" show-in-edit-mode="false" />

         <show-property name="autoVersion" converter="org.alfresco.faces.BooleanLabelConverter"/>

      </property-sheet>

   </config>

pero a mi me da error!!! obvio yo modifique todo lo que decia version y lo adapte a lo qeu yo queria de historial

2do- yo quiero que me lo muestre asi como lo hace con versiones en la vista de detalle, pero con diferentes propiedades
las cuales serian

usuario                         /           accion                     /     fecha hora
fulanito                            solicitar aprobacion                 1/12/1597 12:15

siendo la accion el nombre de la accion del flujo de trabajo.

y bueno me gustaria saber como trabajo con el processdefinition.xml

pd: gracias! 😃

giorgio
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Para trabajar con el process definition, puedes buscar mis posts, en los que he puesto incluso mi propio archivo completo con todo el código.
busca giorgio en el foro y te saldran.
saludos.

isarra
Champ in-the-making
Champ in-the-making
ahora mi pregunta es la siguiente, he notado que los process van orientados mas que todo a flujos de trabajo avanzados, pero yo trabajo con flujos simples, eso me afecta en algo???

giorgio
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Hola, si te refieres a los flujos de tipo Adhoc, simplemente es modifivar los process del adhoc, ahora si los flujos que utilizas son solamente los que te copian archivos y tal, que estan disponibles en las acciones, no se si es a esos a los que te refieres, primero que no los he probado, y segundo que iran por otro sitio, es decir no tienen nada que ver con los processdefinition.xml

Un saludo.

isarra
Champ in-the-making
Champ in-the-making
bueno los que yo uso son los que salen con las reglas de negocio, los de flujo de trabajo simple, donde tu defines una accion sea rechazar, aprobar, etc y ellos te los coppian o te los mueven al espacio que tu definas en la regla de negocio!!!

sabes cuales son??? creo que esos no tienen nada que ver con los process definition!! Smiley Sad o si???

giorgio
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Asi es, esos flujos no tienen nada que ver con los process definition, es mas eso para mi no se hasta que punto es un workflow realmente, a los que yo me refiero a es a cuando en la vista detalles pulsas en las acciones de un documento, que pone iniciar workflow. Con estos que te comento es con lo que realmente se envian tareas y les aparecen tareas a los usuarios como tal, tareas que pueden coger y soltar y aprobar o rechazar.

Saludos.

isarra
Champ in-the-making
Champ in-the-making
bueno mi problema es que tenia que hacer los workflow los mas sencillos posibles, en donde los usuarios fueran los mas basicos, porq el sistema es para gente que no maneja nada de nada de tecnologias… y la idea es q ellos pudieran simplemente tener la posibilidad de enviar un documento de un espacio a otro para que otra persona lo revisara y terminara aprobandolo de forma definitiva…

y bueno no se te ocurre nada asi como para ayudarme con este problemita del historial??

giorgio
Champ in-the-making
Champ in-the-making
si bueno es hacer lo mismo que te comenté yo de editar las propiedades de los documentos que te crees previamente
pero en vez de hacerlo como yo, lo tendrias que hacer con scripts asociados a acciones dentro de los espacios por los que pasen los documentos.

lo primero es crearte un tipo con las propiedades que necesitas una vez creado, los conviertes todos los documentos a ese nuevo tipo, y despues ya es crear los scripts y asociarlos a las reglas y a los espacios.

en el scirpt tendras que hacer algo como :

document.properties['propiedad'] = valor;

Saludos.

giorgio
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Hola Isarra, releyendo tu post de nuevo, me he acordado, que en algunos de mis casos, al modificar cierta propiedad que es de tipo lista de valores, muevo el archivo al directorio correspondiente segun el valor elegido, esto te vendria bien a ti, y es muy sencillo para el usuario, simplemente es un script que se ejecuta en el directorio mediante una regla de tipo update.

var nombre = document.name;
var destino=document.properties["my:haciadonde"];  //esta es la propiedad de tipo lista definida en el modelo
var carpetaDestino=companyhome.childByNamePath(destino);
document.move(carpetaDestino);
}

un saludo.