05-19-2010 12:16 PM
<#assign contador = 0 >
<#assign tamanio = 0 >
<#list space.childrenByXPath[".//*"] as child>
<#if child.isDocument>
<#assign contador = contador+1 >
<#assign tamanio = tamanio + child.size>
</#if>
</#list>
<#assign tamanio = (tamanio/1024)/>
<#assign tamanio = (tamanio/1024)/>
<table border="0" celpadding="0" cellspacing="0">
<tr><td>Numero de docs en el espacio: ${contador}</td></tr>
<tr><td>Tamaño de los documentos: ${tamanio}</td></tr>
</table>
09-29-2010 11:57 AM
10-08-2010 07:20 PM
10-08-2010 07:23 PM
10-13-2010 04:44 AM
var tabla1 = new Array();
If your scripts access a lot of different Java classes it can get awkward to use the full package name of the class every time. Rhino provides a top-level function importPackage that serves the same purpose as Java's import declaration. For example, we could import all of the classes in the java.io package and access class java.io.File using just the name File:
importPackage(java.io)
File [JavaClass java.io.File]
04-05-2011 03:12 AM
04-05-2011 03:44 AM
companyhome.childByNamePath["XXXXXX"]
04-05-2011 03:50 AM
<table>
<#list companyhome.childrenByLuceneSearch["TEXT:alfresco* AND TEXT:tutorial*"] as child>
<tr><td><a href="/alfresco${child.url}" target="new">${child.properties.name}</a></td></tr>
</#list>
</table>
04-05-2011 04:18 AM
04-05-2011 06:54 AM
de hecho si vas a empezar a trastear los ftls un consejillo: Ten siempre cerca el cookbook de templates de Freemarker que hay publicado en la wiki de alfresco (aquí).Si, es lo que he estado usando para ir añadiendo funcionalidad (que muestre más datos) a la plantilla.
1. Puedes hacerlo directamente con el ChildByName (o el childByNamePath que no lo recuerdo bien)Es "childByNamePath", tal y como puse en en post anterior. Lo de lucene está interesante también.
No he encontrado nada referente a ftl sin embargo sí que he leído mucho de webscripts. Me da que es porque no se puede hacer porque a fin de cuentas es una plantilla. ¿No puedes hacer un js? ¿O crearte una acción usando POI para darle formato al excel?Eso mismo me ha pasado a mi. No he encontrado nada. Supongo que tendrá que ver también con lo que dice más arriba fgonzalez.
Consejo, mejor usad JavaScript para todo el recorrido ya sea recursivamente o no y pasáis el recorrido en "model" a la plantilla FreeMarker, se ahorran muchos quebraderos de cabeza… :lol:En cualquier caso, si que puedo usar webscripts, aunque aún no he hecho ninguno y no se cómo funcionan exactamente. Elegí la opción de hacerlo con ftl por su sencillez. Y con lo de POI me pasa algo parecido. Realmente lo que buscada es desarrollar el recorrido de espacios de manera rápida y sin que tuviera que estar una semana (o más)con ello. ¿Podría hacerlo con webscripts rápido y sencillo?.
Se tiende a intentar "codificar" en FreeMarker como si de un lenguaje de scripting se tratase y no es así.
04-05-2011 07:19 AM
Tags
Find what you came for
We want to make your experience in Hyland Connect as valuable as possible, so we put together some helpful links.