cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

Problemas contínuos con CIFS

antoniof_
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Buenos días a todos,

en mi empresa tenemos instalado Alfresco 2.2.3 Enterprise, nos conectamos con equipos con Windows XP a alfresco a través de CIFS con una unidad montada. Pero diaremente estamos teniendo problemas de acceso, perdemos documentos, hay veces que da un error de que no tengo permisos de acceso (siendo yo el administrador de Alfresco), vamos un total desastre.

Esta aplicación nos la instaló un partner importante de Alfresco en España, desde hace meses estamos transmitiéndoles los contínuos problemas que tenemos, pero no nos dan ninguna solución. Lo único que dicen que serán problemas nuestros, de nuestra red. Cuando desde 20 años tenemos una red que nunca ha dados este tipo de problemas.

La verdad que como administrador de alfresco estoy totalmente decepcionado con el producto, desde un principio confié en él porque otra gente me lo recomendó, pero ahora hubiese preferido implementar una herramienta local seguramente mucho mas fiable que Alfresco.

Bueno, después de contar mis penas, en el log de Alfresco se registra continuamente este error:



08:38:40,211 ERROR [alfresco.smb.protocol] Socket closed by remote client
08:42:58,518 ERROR [alfresco.smb.protocol] Socket closed by remote client


En definitiva nos falla constantemente el acceso a través de CIFS, donde tenemos gran parte de la documentación de la empresa. ¿Alguien tiene los mismos problemas que nosotros? ¿alguien sabe cómo solucionarlo?

Gracias a todos.
15 REPLIES 15

antoniof_
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Buenos días Cristina,

no he hecho pruebas con el usuario admin porque realmente nadie accede con este usuario. Nos identificamos en a través de un servidor Active Directory. De todas formas haré pruebas con el usuario admin a ver si no falla.

Vi el hilo que creaste en el foro en inglés, realmente no tengo Alfresco ejecutándose sobre una máquina con Windows XP, lo tengo con CentOS, una máquina muy muy potente. Lo que sí tenemos centenares de clientes con Windows XP accediendo por CIFS al servidor CentOS con Alfresco. Y sí te puedo garantizar que no hay día que no falle el acceso a algún documento Microsoft Office, ya sea diciendo que no se tiene permiso de acceso, que el fichero está mal, etc…

Parece que la primera conexión a CIFS desde un cliente Windows XP da problemas, y después de varios minutos se estabiliza y empieza a funcionar bien. Si dejo de usar el acceso CIFS durante unas horas, la siguiente vez que lo use me vuelve a fallar.

Los usuarios se han acostumbrado a los fallos, simplemente esperan un rato y vuelven a intentarlo hasta que les funciona. El problema ha sido cuando editan documentos importantes en CIFS y pierden información cuando intentan guardar.

Muchas gracias Cristina.

cristinamr
World-Class Innovator
World-Class Innovator
Vaya, fallo mío. Ya edité el post, a ver si esto cambia un poco la consulta y nos contesta alguien.

Siento no poder servirte más de ayuda Smiley Frustrated
--
VenziaIT: helping companies since 2005! Our ECM products: AQuA & Seidoc

antoniof_
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Hola Cristina,

he estado haciendo pruebas durante un día con el usuario admin y no me ha dado ningún tipo de problemas. De todas formas no todos los días da problemas, lo mismo dentro de un par de semanas me empieza a fallar con cualquier usuario, incluso con el usuario admin.

Gracias por tu ayuda, aunque no hayamos podido solucionarlo.

Saludos.

cristinamr
World-Class Innovator
World-Class Innovator
Buenos días.

Han respondido en el foro en inglés:

I think that may have been fixed in a v2.2 Service Pack. You can check with Support (via network.alfresco.com) to make sure before you upgrade.

Thanks,
Mike

Acabo de visitar network.alfresco.com y he entendido que es como un servicio técnico, ¿podrías pasarte, registrarte y comentarles el problema? Creo que ellos podrían hacerte pruebas para concretar si el problema es Service Pack.

Total por probar creao que no pierdes nada.

Un saludo.
--
VenziaIT: helping companies since 2005! Our ECM products: AQuA & Seidoc

baskeyfield
Champ in-the-making
Champ in-the-making
¿El problema que comentas te ocurre también si utilizas WebDav? ¿O solo con CIFS?

Para el usuario final será lo mismo trabajar con WebDav que con CIFS.

Un saludo.

antoniof_
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Hola,

había pensado también en esa alternativa, el problema es que no lo tengo configurado y creo que es un poco complicado enlazarlo con Active Directory. Ya nos costó conectar CIFS con Active Directory.

Un saludo.