cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

Liberados desarrollos de Alfresco de la Junta de Andalucia

alvaro_zabala
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Hola a todos, me llamo Alvaro Zabala, soy el director del proyecto de soporte corporativo de Alfresco de la Junta de Andalucía, y esta es mi primera intervención en este foro.

El motivo de esta entrada es anunciar la liberación en el repositorio de software libre de la Junta de Andalucía [1], en la sección del proyecto de soporte de Alfresco [2] de una serie de desarrollos impulsados por la Junta de Andalucía. Para acceder a los paquetes binarios, el código fuente y la documentación hay que visitar el enlace "Descargar" que hay al final de la ficha del proyecto.

Una descripción mucho más detallada de cada desarrollo se puede consultar en la documentación también publicada en el repositorio, pero a modo de resumen cabe destacar:

- Extensión para la exportación de ACPs de tamaño superior a 4 Gb. Permite superar la limitación de Alfresco (en concreto del algoritmo de compresión zip con el que se generan los ACPs) de no poder generar ACPs de más de 4 Gb.
- Modulo de solo lectura. Hay una versión para las ramas 2.1.x y 2.2.x y otra para las ramas 3.x de Alfresco.
- Librería Java para la integración con Alfresco mediante servicios web. Su principal valor añadido es el gran número de tests unitarios que acompañan a la librería, que han sido ejecutados contra un gran número de versiones de Alfresco (desde 1.x a 3.x), lo que avala su calidad interna.
- Módulo de navegación por asociaciones.
- Módulo de navegación por grupos.
- Módulo de navegación por categorías.
- Módulo para la realización de copias de seguridad flexibles, a nivel lógico.
- Extensión para la importanción conservando el uuid.

Cualquier comentario, crítica, reporte de bugs, etc. se puede hacer a través de la dirección de correo l-diralfresco.ceic@juntadeandalucia.es

Un  saludo.

[1] Repositorio de software libre de la Junta de Andalucía. http://www.juntadeandalucia.es/repositorio
[2] Sección del proyecto de soporte de Alfresco en el repositorio. http://www.juntadeandalucia.es/repositorio/usuario/listado/fichacompleta.jsf?idProyecto=683
12 REPLIES 12

alvaro_zabala
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Los artifactory de la Junta de Andalucía son públicos, así que por tanto no es imprescindible usar los repositorios de Alfresco.

El problema venía de que en el pom.xml de este desarrollo se apunta al repositorio de Artifactory con una IP privada (10.x.x.x). En su lugar, hay que usar el siguiente repositorio:

<repository>
     <id>RepositorioExterno</id>
           <name>RepositorioExterno</name>
           <url>http://www.juntadeandalucia.es/repositorio/repository/</url>
</repository>


@toni, muchas gracias por el aviso. Estudiaremos el documento para tratar de incorporar los desarrollos de la Junta.


Saludos

hcastillo
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Hola

Aprovecho este hilo, para comunicar que  en el ámbito del proyecto  de Soporte Alfresco, hemos llevado también a la forja de Alfresco, http://www.forge.alfresco.com, uno de estos desarrollos, en concreto el de copias de seguridad de más de 4 GB, para que sea público en toda la comunidad Alfresco, y que de igual forma y viendo la evolución del mismo veríamos la posibilidad de crear algún proyecto más en forge con alguno de estos desarrollos realizados

Saludos

paco_arnau
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Hola Alvaro: He visto vuestro desarrollo y lo he visto muy útil e interesante. Lo he testeado y me funciona perfectamente si Alfresco reside en la misma máquina donde ejecuto el código (en localhost vaya), pero sin embargo, si pruebo vuestras clases contra un repositorio alfresco situado en otra máquina (y configurando adecuadamente los ficheros de properties, para que apunten a la ip correcta,etc), me da un error del estilo (org.apache.ws.security.WSSecurityException: The security token could not be authenticated or authorized).  ¿se os ocurre por donde pueden ir los tiros?
Gracias de antemano.

Disculpa, Alvaro, ya está claro. El problema era modificar el fichero adecuado de properties. Un saludo
Getting started

Tags


Find what you came for

We want to make your experience in Hyland Connect as valuable as possible, so we put together some helpful links.