cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

***EL MALDITO CIF*** (Solucionado)

lexcorp
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Llevo un buen tiempo intentando hacer funcionar CIF sin obtener buenos resultados, lo extraño es que el log del servidor de aplicaciones en mi caso Jboss no me lanza ningun error, por el contrario me muestra un mensaje que indica que el servidor CIF se ha iniciado, el problema viene cuando intento conectar a una unidad de red simplemente no logro conectarme, tambien lo intento desde el cliente web de alfresco sin obtener buenos resultados, para que se den una idea de mi problema a continuacion les muestro los detalles de mi implemetacion:

Sistema Operativo: Suse Linux Enterprise Server 10 SP1
Base de Datos: Oracle 10g R2
Servidor de Aplicaciones: Jboss 4.2.0
Java: jdk 1.5.2
Alfresco: Community War 2.1
Autenticacion: NTLM + LDAP
He importado usuarios y grupos del directorio activo
Configuracion de e-mail
FTP, WebDav Funcionan sin problemas
Idioma: Español
Firewall desactivado

He configurado el archivo file-server-custom.xml: el jboss me indica que  CIF ha iniciado correctamente por lo que supongo que no tengo problemas con la configuracion de este archivo.

Hasta el momento mi teoria me indica que el problema se debe a los IPTABLES que aun no los domino muy bien, pero sin embargo para FTP y WEbDav no tengo problemas el unico problema es "EL MALDITO CIF"  :lol:

Ahora se preguntaran, bueno y si te da tantos problemas porque no usas FTP o WebDav:

1.- Tengo entendido que CIF es mas transparente para el usuario
2.- Permite edicion de archivos en linea sin necesidad de proteger y desproteger

Bueno espero que puedan ayudarme de antemano les agradezo, me da gusto que este foro haya crecido tan rapido…

Saludos…
7 REPLIES 7

venzia
Star Collaborator
Star Collaborator
Creo que el problema esta en que utilizando openldap no se puede autenticar contra cifs (por razones de incompatibilidad del algoritmo de encriptacion md5). Para solucionarlo me parece que activando el chaining (combinar metodos de autenticacion, por ejemplo ldap para cliente web+Alfresco para cifs) y configurando CIFS para utilizar la standar de Alfresco debería funcionar :
-Para entender lo del chaining tienes este documento http://wiki.alfresco.com/wiki/Security_and_Authentication#Chaining. Y este te puede valer de ejemplo a seguir http://forums.alfresco.com/en/viewtopic.php?t=3351
-Para utilizar el metodo de autenticacion de alfresco para cifs deberás comprobar si en el fichero file-server-custom.xml tienes la siguiente propiedad de esta manera (si no la añades) :
<config evaluator="string-compare" condition="Filesystem Security" replace="true">
    <authenticator type="alfresco" />
  </config>

Espero que te sirva.
Saludos

lexcorp
Champ in-the-making
Champ in-the-making
QUE TAL TODOS, POR FIN PUDE SOLUCIONAR EL PROBLEMA QUE TENIA CON "CIFS", DE ENTRADA LES COMENTO QUE SEGUI LAS RECOMENDACIONES DE ESTA PAGINA DE LA WIKI:

http://wiki.alfresco.com/wiki/File_Server_Configuration#SMB.2FCIFS_Server_Configuration

ADEMAS EN ESTA ENTRADA DEL FORO OFICIAL ME SIRVIO UN POCO

http://forums.alfresco.com/en/viewtopic.php?t=938

PERO MI PROBLEMA ERA EL SIGUIENTE:

EN LA CONFIGURACION DEL ARCHIVO file-servers-custom.mxl HAY UNA SECCION PARA CONFIGURAR EL "BROADCAST" YO LO TENIA CONFIGURADO COMO "255.255.255.255" Y CUANDO LEVANTABA EL SERVICIO DE ALFRESCO NO ME GENERABA NINGUN ERROR, PERO AL TENER MAL CONFIGURADO EL BROADCAST LOS EQUIPOS DE MI RED NO PODIAN ACCESAR VIA CIFS…

ESPERO QUE LOS QUE TENGAN PROBLEMAS SIMILARES CONSIDEREN CONFIGURAR SU BROADCAST

ADEMAS ES RECOMENDABLE CONFIGURAR LO SIGUIENTE:

On Linux, the following commands can be used to get started, but be aware these commands will delete all existing firewall and NAT rules and could be a security risk:

echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
modprobe iptable_nat
iptables -F
iptables -t nat -F
iptables -P INPUT ACCEPT
iptables -P FORWARD ACCEPT
iptables -P OUTPUT ACCEPT
iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp –dport 445 -j REDIRECT –to-ports 1445
iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp –dport 139 -j REDIRECT –to-ports 1139
iptables -t nat -A PREROUTING -p udp –dport 137 -j REDIRECT –to-ports 1137
iptables -t nat -A PREROUTING -p udp –dport 138 -j REDIRECT –to-ports 1138

ESTO DEBE HACERSE EN EL CASO DE LINUX

BUENO ESPERO QUE ESTA INFORMACION SEA UTIL PARA ALGUIEN…

berenicestr69
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Hola, tengo el mismo problema, podrías comentar que configuración tienes el el file file-servers-custom.mx?? no encuentro en ningun lado que pida la ipbroadcast,
A mayores has configurado algún archivo más???


EN LA CONFIGURACION DEL ARCHIVO file-servers-custom.mxl HAY UNA SECCION PARA CONFIGURAR EL "BROADCAST" YO LO TENIA CONFIGURADO COMO "255.255.255.255" Y CUANDO LEVANTABA EL SERVICIO DE ALFRESCO NO ME GENERABA NINGUN ERROR, PERO AL TENER MAL CONFIGURADO EL BROADCAST LOS EQUIPOS DE MI RED NO PODIAN ACCESAR VIA CIFS…

cristinamr
World-Class Innovator
World-Class Innovator
¿Qué alfresco utilizas berenicestr69?  :?:
--
VenziaIT: helping companies since 2005! Our ECM products: AQuA & Seidoc

berenicestr69
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Alfresco Comunity Edition 3.3, utilizo el war  de esta versión ya que lo despliego en el bundle de Liferay.


Como podría configurar CIFS con el war?? con el instalador de Windows me lo instala y configura automáticamente.

Con el war no consigo y no veo manera de que pueda mapear la unidad de red.

mikel_asla1
Confirmed Champ
Confirmed Champ
Simplemente debes de crear un subsystem de tipo fileServers, siguiendo estos pasos

creas la estructura de directorio siguiente
<tomcat-home>/shared/classes/alfresco/extension/subsystem/fileServers/default/default

(si, dos carpetas default Smiley Very Happy)
Dentro copias el fichero <tomcat-home>/webapps/alfresco/WEB-INF/classes/alfresco/subsystems/fileServers/default/fileservers.properties

(si, una carpeta default)
y sobreescribes las propiedades que te hagan, ¿Es esto lo que necesitas?

berenicestr69
Champ in-the-making
Champ in-the-making
Pero CIF, se utiliza para una red local, en una red externa se podría utilizar CIF?? o sería mediante webdav??